![]() |
Night & Day |
desde: Algo como eso
NOCHE Y DÍA
Cuando él va en oscura
decisión contra el tiempo
que para ir necesita no de excusas
pero siempre la busca para desenfrentar
la oportunidad del encuentro:
Cómo saber si Paula hubiera aparecido
como si el deseo de verla fuera resistible
y no bastara sin avisarte
la visita
y así lo hace siempre
a modo de eludir el rastro que le estraga:
y el recuerdo le oscurece el día
y le ves llegar desde la ausencia o el tedio
en los asientos donde esperan /en copuchas/
zapatos copas miradas
gordas billeteras toqueteos camuflados /saludables/
aliento de cigarrillos
lo blanco contra la angustia /y mucho sudor/
variado sudor que condense el desánimo y la cólera
desamparado y habitué /babosa enigmática/
te deslizas como si ansiosa por entre las parejas
en formación en tardanza
temprana
entre la esperanza y el asedio
y le abrazas
y le besas
y hay una mirada de medusa
y le efluvias tu magia
de dispuesta
de cactus amoroso
como si te alegraras de verlo
como pétalo de orquídea en sonrisa
como si le hubieras estado esperando
y le dices
me alegro negrito que vengas
porque basta la retórica
te echaba de menos
y se miran a los ojos
y él te abraza y besa tu beso
y tú no te quemas
y sentado en el taburete en
la desazón
donde emulan de vedettes las temporeras internas
racimos de oscuras mariposas doradas
mientras dura son la espera y su acalle
te afirma entre las piernas
observa
con profesional desmesura
palpa la textura de tu ropa
apegada a la piel que se despliega
realzada por apenas velas o escaparates
te pregunta por tu vestimenta negra de tramposa
de la primera vez:
esa que hace que parezcas de 15
y tan encantos deja en acceso a la intemperie
que no se sabe por dónde comenzar
la exploración de los rituales
del acercamiento al intercambio
del yo busco des aquello en la transcambia cotidiana
ofrecido / por/en / el ambiente de tus juegos de pobla
que si era pantalón imposible o vestido camuflado
y tú le recuerdas otra vez que era blanca
la malla lycra
esa azulina celestial en el recuerdo
y que qué regalo hiciste que no la usas
El ritual cuando estás ocupada?
En el reservado no
para los intercambios sin reservas
Donde dices: aquí no podemos
pero igual lo encubres porque los dobles
porque la oportunidad dorada
y le ves llegar
Entonces te avisan en rumor de tedio
y tú envías mensajes para sostener la envidia
que la esperes
que ya te desocupas
desde donde un grillo pasa
y su chirrido: lúgubre y
preciso
exterminado
y mudo
y quedan tacos sordos
que resisten su monótono
reclamo
Pero /por sobre todo/ hay ese
cristal de sed
esperando su trabajo
y un colaless colérico reciente
su abandono
cuanto cuidado que tengas
entonces manchas grises cafesosas
movedizas como cucharillas
sorprendidas
aquietan la huida /por debajo
del sofá/
como si a la escena interrogan
su prestigio:
Y queda un silencio
incompleto transpirado suspendido
como de agonía / ciertamente de abandono
Y cuando se encuentran en lo fijo
él no te pregunta por tu malla de lycra
y tú sabes que la primera media hora
será crucial
y difícil
Porque si en el secreto hubieras
sólo sabrías que estuvo / y
marcha
Pero la orquídea despliega
sus encantos vitales de máscara dispuesta
y sombras y colores y texturas
le dicen al indeciso llegado
que sí que se acerque y se atreva
cada uno de los visos
cada uno de tus aromas
le indican
no tu despliegue de orquídea experta
la encarnación de la dispuesta amada
la necesidad de perpetuarse
y se apega a ti
y se adentra en sus anhelos de avispa
y corre y recorre tu piel
dejando y llevando el polen de monedas
con que tú vives orquídea cenicienta
y él no vuela hacia otra pasión desorbitada
hasta no desahogar
por apenas tiempos nada
sus ansias de perpetuación estériles
Santiago de Chile, 2001
----------------------------------------------------------------------------------------------
ALGO COMO ESO
Sopesé los labios ayer como si apenas oscuros
o silencios
o esclarecidos de un pasado en sombras y de olvidos
De conjetura educada: se activaron los
espejos esos virtuales que imprecisan
a pesar que tan como vahos o trizaduras
y desfases
y el prójimo samaritano dormía
como si lo húmedo no interesa
y a veces controlados díscolos momentos
prolongando tintineos cifrados / amenazas confines
/ y sueños traposos
/ y esa tiniebla amarrada en el centro mismo del reflejo
Porque claro que centran y descentran y permanecen
aún aquellos más prohibidos
duros y profundos y abiertos /o en la epidermis
de la memoria
saltamontes azorados
la mantis y su encanto
aquello que zumba los instantes y atrapan
o dispersan
Pero nada de la espera Nada ya perdura
Lo que se dice clandestino incentiva
a más
Cuántos rientes y llorosos?
Confidencias en alto ruido /acciones repentinas
como no cruzarlo
o la imaginación de los dedos
las monedas truncas /los ritos anticuados /los ciertos
aquello tan efímero tan permitido
y exhaustos /y ya no más tórridos /o torcidos
y vibran y confunden cortando la cordura
aquella que no usuras ni larguezas //pero ríes
y
a destajo
Cuánta atracción hay / y en lo temporal hay
porque el dolor permanece y la duda: carece de potencia
De disponibles 19 x 7 / qué cosa esa
trunco como en los animes
Cuando ya desoculta:
Rituales murmurados idos y
presentes
y lo absorbes seca y lo regresas gotas
y lo duras longuras en dices
aunque mucho no te esparce el mielado
estiércol y el recuerdo: del recuerdo:
que pan y subterfugios brinda o desfallece
Tu instante en escorzo receptor / extraviado y desvaído
conmueve apenas
te estremece la constancia / y reiterados:
La efímera permanencia el
reflejo en cortinas ciertas
y pasados catecismos / aún vigentes ya no que varios
perturban la noche
ese ambiente agitado y tranquilo
O al menos fue lo entendido
como entendido es el silencio
tus confidencias tus secretas
ensoñaciones
/ y disturbios pretendidos o reiterados como puzles
Pero a veces las sombras semejan secretos
y el susurro en los álamos
llamados
Te tirita el retorno
Alivian los detalles //Los
esos que hacen a la vida
cuando descuidan lo cotidiano
/y el entorno desvanece
Las hojas ruidosas cuando caídas / y suaves hablantinas
antes y después de la humedad
quietas o lejanas como cuentas y recuerdos
O ese ataque de alacranes a la espera
más que el sol los aguijones
previstos y ya idos
/ desvaídos del encuentro
La invasora náusea retractora /reiterada
y el ruido del silencio
/ su rumor de lejanía / su rechinar los dientes
las sonrisas como preámbulos
Rítmica y violenta masacrando la potencia de la duda
transformado en aquello tan cierto
tan ya pasado:
el instante duradero
Como recuerdos de rosados ya
huidos los nardos
por el camino de la infancia
/-------------/
Esas oleadas de dureza
Aquellas morosas explosiones rítmicas
recorren la neblina del ocaso
Y el sudor que amanece y no las nubes que sí palpitan
y el dejo en arañas esparcidas
y el licor donde molesta
a espasmos /a dejos /a retornos:
/-------------/
Abandonados: aquella playa
de antedichas
y desazones
como desiertos ritos y licuados / y herméticos o torpes:
como carencias
De inciertos esperanzados en lentos privados
los rápidos conciertos
las ardidas desazones consecuencias:
Cansados de exhaustos o ajenas y el chirrido de las ranas
Erizando la piel la geografía descubierta
y tu bífida que huraña y el sudor que a lentos
Crines esparcen y apresuran
Gota a gota espesa /viscosa
no ambarina /grumos de engrudo pensativo
la contingencia de ese desencuentro
a salvo nada concuerda / y recuerdos reiterados
Un dos tres
desesperos
Dejos para indagar el tiempo
absorbidos y dejados y abandono
y encontré la eternidad del momento
y el cielo que nos tienen prometido
Después: los acordados sorbieron realidad
honrando el reiterado:
hurtando el compromiso
y tomé taxi
y había Luna
y había cielos azulosos
y profundos
Sí que habían!
Bueno no tanto
---------------------------------------------------------------------------------------------------
frf
/todos estos por allá por 2000/2003/
CÓMO SABERLO?
Tampoco sabemos lo que ama cuando nos atrapa aquello
ese asunto sólo fácil en los mitos
Perturbar el conocimiento la manzana astragar
y llagada culebra: o desvarío
esa no respuesta mítica
que derriba
y alcanza lo ambiguo
certero
y
ni siquiera hacemos como sabios y quijotescos dados al palique
ya que el palique / en principio y en final / lo es todo
lo dicho y lo decido
Ser queridos: hasta por los que palos darían si supieran
picos y azadones en las cuentas
para una que otra línea buscada por su atrape y refulgencia
Quién de verdad en sus retóricas da certezas a la nada
si es lo que esperan y rechazan / o inventan y ocultan
La nada más desolante / aún cariñitos por poca cosa
y ocultos y destramados o siguiendo las rutinas
Los absorbos: las alimañas de la espada?
Solo / sabes qué se busca / cómo desencuentras
qué se gana / qué se pierde / ya que todo es moverse
nada quieto en un ser redondo de barriga hinchada
cómo lo eterno del instante continuado en la
inmovilatura
más preciosa de redondamente cuadrada:
olas de ausencia aquietan y permutan
En el juego extrañamos ciertos
el sudor
extraviamos el tiempo dudoso
la palpitación de pertenencias
acaso
Como él /compartiendo una
desdicha
Los segundos que eternos: nadas y tercos
dolorosos y ya idos
espejos sus ojos legañosos
estremecimientos descolocan desde
la cumbre
a los recuerdos
cierran los tiempos / las visitas
y húmedos permanecen y escondidos y ajenos / las llegadas
O tumefactos / el tontillo enmascarado para el jolgorio
las musas / los encuentros
Arrugan las entrañas / las hurañas y ajenas
ese cortocircuito de enjambres:
Funde en
jadeos de conciencia
en jadeos de tal veces
en jadeo de ausente y / tasado y aquí
y casi final tras
casi detente
Porque has aprendido a permanecer al borde
de la ausencia
al derrumbe del conocer
al perder la confusión / al cerrar
/y ajenos
Nadie existe salvo y tal vez tú para él
Nadie existe salvo y tal vez sueño y él para ti
Cómo saberlo?
Si no por el hambre que postergas y la sed que aquietas?
Y eres siempre la misma aunque cambies de crisálida
Y en la luz atrapas como al ciego
la música guiando hasta perderlo
Aunque millones nadie nadie trasciende
Ni siquiera estas chispas que nos apagan
que confusan que están para
que riamos
Y romadicen polvos y blancos / y pitos y urgencias
así cuajen
las crueles endorfinas
tan hurañas
y espasmos acarician arrugas / y tersos / y después nada
Después nada / siempre la nada
Siempre esa nada cercando
Y duros
Siempre la nada a pesar del libro /sus certezas /acechados
/Y tiesos
A pesar la duración En la
ruina o en las nubes
A pesar de la presencia: La costumbre:
No te pierdas
ven a verme
Martirices esas
chispas que apagan
Terrenan Detienen
La persistencia
Que están para que lloremos: Certidumbres
Que rían / así no más quejumbres:
como palabreo a
la coraza / y no del escriturado
No ese escudo: ése
cuando apropias del enigma
Desplazan la
manzana a la culebra
O acomete ardamos
no + que un solo misterio
Y entonces: estabas
meta-siqui-sico pateando
en la deriva de
la duda
Él / y TÚ / y yo
/ no - una / no + sanas vistas
una davidilla un cardo florecido
Una ego-eterna
gracia por los tiempos de los cuentos
Te ríe-llora de
la pequeñez ésa tan mítica en
su Libro
Le ríes-lloras de
la minucia ésa tan real en su
Libro
Se ríen-lloran de
la duda ésa tan crápula en
su Libro
Que están para
que soñemos
//Y no vuelva a
llamar: desvencijado y el libro por la cabeza//
… y aparece de vez en cuando más seguido que
decías…
Cuán cierto: sabemos qué se vive cuando nos
atrapa?
ni sabemos qué se muere cuando nos libera
Pero si quieres que hasta el presbítero dudoso
aplauda
entonces pregunta en las leyendas
que aún es el tiempo de la infancia cuando
crees en lo escrito
frf
/todos estos por allá por 2000/2003/
No hay comentarios:
Publicar un comentario